CUENTO ORIGINAL: LA REUNIÓN MUNDIALISTA-PARTE I
Desde 1930 todos los países del mundo se detienen cada 4 años para celebrar el mundial de fútbol, muchas naciones han tenido el privilegio de ser sedes, algunas aún no han logrado ser reconocidas como sedes, pero sus equipos siempre despiertan el interés de los fanáticos. Cada 4 años el mundo entero pausa todas sus actividades para vivir la pasión del gol de su equipo favorito.
![]() |
La mascota del mundial Brasil 2014 es un armadillo que le encanta jugar |
Esta historia inició el 12 de junio en una favela de Brasil, en donde el pequeño Joao jugaba descalzo junto a sus amigos. Su papá había salido muy temprano a trabajar en la construcción y su mamá estaba en casa cuidando de sus dos hermanitos y preparando la Feijoada para celebrar el primer partido de Brasil.
Joao no tenía unas poderosas zapatillas de marca, pero su talento al jugar recordaba mucho a los grandes jugadores que habían logrado en los mundiales. Su nombre era muy común y no sonaba tan musicalmente como un Ronaldinho, Pelé, o Neymar. Su cara podría ser la cara de cualquier niño, pero sus pies y su talento eran de alguien nacido para la grandeza.
![]() |
Joao juega en su favela con sus hermanitos |
Como en la favela todos los niños estaban ayudando a sus padres, Joao decidió llevar la Feijolada del almuerzo a su papá junto a su amigo Jardilino, no era una gran aventura... pero para dos pequeños de favela era como ser los primeros en ir a ver el estadio, en donde su papá realizaba junto a un grupo de albañiles las adecuaciones y arreglos generales para el inicio del mundial.
Su mamá les había dado unos reales para tomar el autobús, pero Joao y Jardilino decidieron ir a pie para recorrer todo el camino y ver más de cerca a la gente que llegaba al mundial, si tenían suerte quizás el autobús de Brasil pasaría de cerca y verían a Neymar. Realmente fue una sabia decisión, el tráfico de la ciudad era un caos por la congestión de hinchas en las calles.
Al llegar al estadio, vieron a muchos niños como ellos vistiendo camisetas de colores muy diferentes, junto a sus papás y amigos asistirían al primer partido de Brasil y Croacia, pero a Joao le llamó la atención un niño vestido con camiseta amarilla que vendía vuvuzelas junto a su padre. Tendría su misma edad pero no era brasilero, hablaba otro idioma parecido al portugués, su amigo Jardilino le dijo que era español y que su camiseta amarilla era la de Colombia.
Jardilino le mostró a otro niño blanco como la crema y con el cabello muy muy rojo, dijo que era de Inglaterra y que hablaban inglés, la verdad el talento de Jardilino no era el fútbol sino el estudio, por eso sabia tanto.
![]() |
Los chicos se acercan para ver jugar a Joao |
Luego de un rato lograron encontrar al papá de Joao y le entregaron la feijolada de almuerzo, el padre agradecido acarició la cabeza de su hijo, les dio un poco de su almuerzo y le dijo que lo esperara para que se fueran los tres de regreso a la favela.
Mientras esperaban: Jardilino divisó un espacio vacío cerca al estadio en donde habían unas sillas y unas latas.
Joao comenzó a patearlas y le dijo a Jardilino que las pateara también para mejorar su fútbol, al rato notaron que estaban siendo observados por el chico pelirrojo, ese que parecía crema y que era de Inglaterra, junto a el apareció otro chico rubio muy alto, parecía ser de otro lugar y tenía una camiseta blanca con un águila negra.
El chico colombiano iba pasando mientras hablaba con un mexicano de camiseta verde y un argentino de camiseta azul celeste, se detuvieron a ver a Joao jugar con las latas, sin pensarlo el colombiano se acerco:
-Juan Camiloooo, J-U-A-N CA-MI-LO- dijo gesticulando y señalándose a sí mismo
-Joao, JOAAAO- dijo Joao mientras se señalaba el pecho
![]() |
Jugar ayuda a mejorar nuestras capacidades |
Ambos extendieron las manos y se dieron un apretón. Los demás se fueron acercando poco a poco a hacer lo mismo. Hasta que, el chico rubio acercó su balón de fútbol y dijo: Fritz, Fritz!...Futsal?
-Fútbol!-dijeron juntos Joao y Jardilino los brasileros, Juan Camilo el colombiano, Bradley el inglés, Sebas el argentino y Claudio el mexicano.
COPYRIGHT © NATALIA FERNÁNDEZ./ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
0 Comentarios
¿Te ha gustado el Cuento? ¿Te gustaría que escribiéramos uno a tu gusto? Elige tu personaje favorito...