CUENTO ORIGINAL: LA REUNIÓN MUNDIALISTA PARTE III

CUENTO ORIGINAL: LA REUNIÓN MUNDIALISTA PARTE III

Desde 1930, todos los países del mundo se detienen cada 4 años para celebrar el mundial de fútbol, muchas naciones han tenido el privilegio de ser sedes, algunas aún no han logrado ser reconocidas como sedes, pero sus equipos siempre despiertan el interés de los fanáticos. Cada 4 años el mundo entero pausa todas sus actividades para vivir la pasión del gol  de su equipo favorito.

La mascota del mundial invita al cuidado del medio ambiente


Ponerse de acuerdo en que querían jugar un partido de fútbol fue sencillo, lo difícil era ver quien jugaría en que posición. 


Joao era un excelente delantero y le gustaba también ser medio campista, Bradley siempre había soñado con ser defensa, Claudio era siempre la ficha clave: jugaba en donde lo pusiera el capitán. Fritz jugaba en todas las posiciones, especialmente en su colección de videojuegos de la FIFA, pero casi nunca tenia con quien jugar en la vida real.


Para jugar bien solo se necesita querer hacerlo


Juan Camilo...era muy sociable pero su posición era la de aguatero (el que llevaba el agua) en su colegio, Sebas el argentino era el orgullo de su padre ajedrecista pero de jugar bien al fútbol sabía poco y el pobre Jardilino siempre había tenido que ser el arbitro de la favela


 Sin saberlo Joao tendría un interesante partido mundial: con chicos de su edad que casi nunca habían jugado.

Jardilino acercó un par de latas y armo un arco imaginario. Claudio, Sebas, Fritz y los demás se alinearon para decidir las posiciones.


Joao se adelantó y se puso como delantero, pero pasados dos minutos se dio cuenta que los demás estaban esperando que el los pusiera en sus posiciones también, en silencio el equipo había seleccionado a su capitán.


-Fritz-gritó Joao mientras señalaba un punto como defensa
El alemán obedeció.

-Juan-continuó y le señaló un espacio como defensa del otro lado

-Jardilino-continuó Joao

-¡ah no, yo no!-gimoteó Jardilino

-¡ah si, Jardilino si!-exclamó Joao mientras le señalaba el arco adversario

-Tu-señaló a Bradley y le señaló un punto cerca a Jardilino

-me?(yo?)-respondió el británico confundido y feliz pues sería defensa

-¡Sebas!-llamó Joao y señaló la posición  de delantero de la escuadra formada por Bradley y Jardilino

Claudio miró a Joao con ansiedad, pues eran 7.

Joao comprendió y simplemente colocó el balón en la mitad de los dos nuevos equipos y a Claudio como delantero del equipo de Fritz y Juan.

Ser parte de un equipo es fundamental para jugar 




Ninguno se hizo de rogar y comenzaron a jugar...o bueno casi. Pues los pases eran débiles, todos querían hacer gol, a veces Fritz lograba hacer pases a Bradley y luego a Sebas....en conclusión no tenían en claro como ser equipo.

Joao no sabía si reírse o llorar, pues se estaba perdiendo la transmisión de la apertura del mundial, en su propio país y en cambio estaba viendo a 6 compañeros que no sabían jugar fútbol en pleno mundial.

-¡Oye Joao!-le llamaron

Al voltear vio como se acercaban 3 de sus amigos de la favela: Toñiño, Thiago y Diogo.

-¡Hola Toñiño, Thiago y Diogo!-saludo Joao muy aliviado pues no solo podían completar los equipos sino que le podían ayudar a enseñarles algo a los nuevos jugadores.

COPYRIGHT © Natalia Fernández / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"

Publicar un comentario

0 Comentarios